A continuación adjunto un artículo que encontré en el periódico de Extremadura:
62 semáforos de Cáceres contarán con la silueta luminosa femenina y no la tradicional masculina. Se trata de una iniciativa encaminada a establecer elementos de igualdad de género, según recoge la agencia Efe.
El proyecto se realiza aprovechando la campaña de sustitución de las lámparas incandescentes por tecnología led (sistema de iluminación de bajo consumo) en todos los pasos de peatones existentes en la ciudad de Cáceres, y de momento se va a implantar en 62 semáforos, en los indicadores de pasos de peatones de prohibición y espera (esta última con luz verde a vehículos).
Así se podrán ver las siluetas de forma alternativa de mujer y hombre, de la siguiente forma: mujer estática (tanto en verde como en rojo) y mujer-hombre alternativos (tanto en verde como en rojo).
Esta iniciativa ha sido visualizada en una primera prueba realizada esta mañana por los concejales de Seguridad Ciudadana, Carlos Jurado, y de Desarrollo Local, Miguel López, quienes mostraron su satisfacción y dieron su conformidad a la misma, "con lo que el consistorio cacereño pretende dar un pequeño paso más para establecer pautas de no discriminación entre hombre y mujer".
Estas 62 unidades con las nuevas figuras serán instaladas en un total de doce intersecciones de los cruces semafóricos de Clavellinas con San Antón, de Sánchez Herrero con Avenida de España; en la Fuente luminosa; Avenida de España, esquina Gómez Becerra; San Pedro de Alcántara con avenida de España y con Virgen de Guadalupe; en la plaza de Alférez Provisional; en Rodríguez de Ledesma tanto en la puerta del IES Hernández Pacheco como en la puerta del Parque del Príncipe y en los pasos de peatones de Gil Cordero, Hermanitas de los Pobres, Avenida de Alemania y Santa Luisa de Marillac.

En cierto modo ésta era la respuesta que me esperaba. Desde mi punto de vista la desigualdad no es sólo cosa de hombres (no hace falta recordar esto). Algunas mujeres equivocadas creen que obtener los derechos que todas las personas se merecen se le a los hombres, algunas mujeres tienen ese espíritu de víctima que hace que se fomente la desigualdad. Quiero explicar ésto sin que mis palabras sean malinterpretadas estoy completamente a favor de que la mujer obtenga el papel que se merece en la sociedad y en el mundo que no es ni mas ni menos que el mismo que el del hombre. Creo que el chico que me contestó, no toma en serio el movimiento feminista por iniciativas como esta, lo cual fomenta la desigualdad. ¿Por qué?
Siempre he identificado el muñeco como un individuo que representaba a la persona, con cabeza, brazos y piernas, ¿Acaso tiene pene el muñeco?...Es decir, puede que la desigualdad está en los ojos del que mira, y es ahí donde hay que intervenir, yo me considero fuerte como mujer,no me afecta que los semáforos se hicieran con la silueta (aparentemente) "de un hombre" , cruzo igual que ellos cuando éste está en verde, no me siento discriminada, no soy una víctima de todo lo que ha echo la sociedad machista, yo sinceramente no creo que éste sea un caso. Aunque un momento, acaso representar a la mujer con falda y con coleta ¿no nos recuerda un poco a ideas tradicionales y podríamos decir de la antigua sociedad machista?Es este el punto donde creo que se expresa el contra efecto del objetivo de esta campaña, a mi, que soy mujer, no me gusta que se me identifique con una falda y una coleta, soy algo más que una forma de vestir, más que un exterior. Hay hombres con faldas, hay mujeres con el pelo corto. Deja sin duda claro la sensación de debilidad que tienen algunas mujeres, que es por donde tiene que empezar la mujer a actuar para conseguir sus derechos. ¿Realmente arregla algo que un semáforo lleve una falda? deja patente la falta de actuación en cosas serias que si solucinan problemas, y consiguen justamente que no se las tome en serio, con lo que su mensaje principal "La igualdad entre hombres y mujeres" al que yo me uno fuertemente no llege a donde debería. No hace otra cosa que señalar un problema que quizas no existía. Una intervención que seguramente es apollada por una muy buena intención, pero a mi parecer otra vez poco razonada.
Desde un punto de vista general, puede que sea una crítica "quisquillosa", pero lejos de esto, lo que pretendo es evitar justamente esta actitud quisquillosa en cosas aparentemente inofensivas (todo está en los ojos del que mira)e intervenir directamente en conciencias, primero de las mujeres, haciendo que entiendadan lo que significa la igualdad y hacer que "se lo crean realmente" y después cuando estemos nosotras preparadas hacerselo llegar a los hombres.
No podría estar más de acuerdo. Algunas veces como dice Funes, las acciones contra la exclusión generan más daño del que pretenden evitar. Creo que se están desarrollando acciones tan desafortunadas como la de "miembras" o los semáforos que tu misma mencionas, que no hacen otra cosa sino tapar las que realmente importan. Como ejemplo te expongo la ley en contra de la violencia de género tambien llamada por los medios de comunicación violencia machista. No cumple los requisitos para los que debería ser útil ya que los hombres no solo no se sienten identificados con ella, sino que además se sienten desprotegidos por su caracter unidireccional. Esto genera rechazo ante algo tan evidente como el No a la violencia
ResponderEliminar